
Bichón Maltés: alimentos prohibidos que podrían ser peligrosos
¿Tienes un adorable Bichón Maltés en casa y te preguntas si todo lo que tú comes es seguro para él? Si tu prioridad es cuidar su salud y bienestar con cada bocado que le ofreces, ¡has llegado al lugar indicado!
Hoy vamos a hablar de un tema crucial para los peques de la casa: la comida tóxica para perros pequeños. Te contaremos, con todo lujo de detalles, cuáles son esos alimentos prohibidos para tu Bichón Maltés y qué precauciones debes tomar para evitar sustos innecesarios.
Porque un perrito bien alimentado es un perro feliz y lleno de energía que te acompañará en cada aventura, ¿verdad?
Es por ello que es importante que no bases la alimentación de tu perro en ultraprocesados y que apuestes por una alimentación natural, con ingredientes de calidad y cargada de nutrientes.
¿Por qué hay alimentos que son peligrosos para un Bichón Maltés?
Quizás te sorprenda saber que algunos alimentos inofensivos para nosotros, e incluso saludables para los humanos, pueden ser un auténtico veneno para tu pequeño peludo.
La clave está en entender por qué ocurre esto y cómo el tamaño y la fisiología de tu Bichón Maltés influyen en su sensibilidad.
El tamaño y metabolismo del Bichón Maltés
Aquí el tamaño sí importa, ¡y mucho! Los perros pequeños, como el Bichón Maltés, no solo son más bajitos y ligeros; tienen un metabolismo más rápido y un sistema digestivo intrínsecamente más sensible.
Esto significa que sus cuerpos procesan las sustancias (tanto las beneficiosas como las dañinas) de forma diferente a los perros de razas grandes.
Su hígado, riñones y sistema digestivo son más pequeños y, por tanto, pueden verse sobrecargados o dañados con mucha más facilidad. Es decir, son más propensos a una intoxicación alimentaria con cantidades que en un perro más grande apenas causarían efecto o serían fácilmente eliminadas.
¿Por qué pueden afectar las pequeñas cantidades?
Precisamente por su tamaño reducido y su metabolismo particular, incluso una pequeña porción de comida tóxica para perros pequeños puede tener un impacto devastador.
Por ejemplo, un trozo de chocolate que tú ni notarías, puede desencadenar una emergencia veterinaria para tu pequeño Maltés.
La concentración de toxinas en relación con su peso corporal es mucho mayor, lo que amplifica el efecto dañino. La toxicidad en perros pequeños es una realidad que no podemos ignorar; por eso, la prevención y el conocimiento son tus mejores aliados.
¡Pasemos a ver los alimentos que pueden resultar más dañinos para nuestros peques!
Alimentos tóxicos para un Bichón Maltés
Aquí está la lista de la comida tóxica para tu Bichón Maltés que debes mantener fuera de su alcance a toda costa.
¡Toma nota, porque la vida de tu peludo puede depender de ella!
Chocolate
El chocolate es el enemigo público número uno de los perros. Contiene teobromina, una sustancia que los perros (especialmente los pequeños) no pueden metabolizar eficientemente.
El chocolate puede causar desde síntomas leves como vómitos y diarrea hasta temblores, hiperactividad, convulsiones, arritmias cardíacas e incluso la muerte en casos graves.
¡Mucho cuidado con el chocolate negro y el de repostería, son los más peligrosos por su alta concentración de teobromina! Los síntomas pueden aparecer horas después de la ingesta.
Uvas y pasas
Aunque parezcan inofensivas y sean una fruta saludable para nosotros, las uvas pueden provocar insuficiencia renal aguda grave en algunos perros, incluso en pequeñas cantidades.
No se sabe con exactitud el compuesto responsable de esta toxicidad ni por qué afecta a unos perros sí y a otros no, pero la precaución es máxima. Las pasas, al ser uvas deshidratadas, son aún más concentradas y, por tanto, más peligrosas por unidad.
¡Adiós a las uvas en su dieta!
Cebolla, ajo y puerro
Estos vegetales, tan comunes y sabrosos en nuestra cocina, pertenecen a la familia Allium y contienen tiosulfatos, compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de tu perro, provocando una anemia hemolítica.
La cebolla es un claro ejemplo, y el ajo también puede ser igual de perjudicial, incluso en polvo, cocinado o deshidratado.
No subestimes el peligro de pequeñas cantidades repetidas a lo largo del tiempo, ya que los efectos pueden ser acumulativos.
Edulcorantes (xilitol)
¡Mucho ojo con el xilitol! Este edulcorante artificial es extremadamente peligroso para los perros y se encuentra en muchos productos "sin azúcar" como chicles, caramelos, pasta de dientes, mantequillas de cacahuete, e incluso algunos productos horneados y suplementos vitamínicos.
El xilitol en los perros puede causar una rápida y drástica liberación de insulina, lo que lleva a una bajada severa de azúcar en sangre (hipoglucemia) en cuestión de minutos, lo que puede ser fatal.
En dosis más altas, también puede provocar daño hepático severo.
Huesos cocidos
Aunque a los perros les encantan los huesos y son una imagen icónica dentro del imaginario perruno, los huesos cocidos son extremadamente peligrosos.
Al cocinarse, los huesos se vuelven quebradizos y duros, se astillan fácilmente en fragmentos afilados que pueden causar obstrucciones, perforaciones en el tracto digestivo o incluso asfixia.
Si quieres que tu perro reciba el calcio que necesita, hay otras opciones mucho más seguras que te detallamos en este artículo sobre calcio para perros.
Aguacate
Sí, el aguacate, tan saludable para nosotros, es otro de los alimentos a evitar. Contiene una toxina llamada persina, presente en el hueso del aguacate, la piel y, en menor medida, en la pulpa.
Si bien en algunas razas su impacto es menor, los perros pequeños como el Bichón Maltés pueden ser más sensibles a la persina.
Su ingesta puede causar vómitos, diarrea y, en casos más graves, problemas cardíacos o respiratorios. Lo más seguro es mantenerlo completamente fuera de su alcance para evitar cualquier posible riesgo.
Alimentos que no son tóxicos, pero mejor evitar
Además de los alimentos prohibidos, hay otros que, sin ser directamente tóxicos, tampoco son la mejor opción para tu pequeño Maltés y es mejor que no formen parte de su dieta habitual.
Embutidos, fritos y restos de comida humana
Los alimentos grasos para perros pequeños, como los embutidos (jamón, salchichón), las patatas fritas, la piel del pollo o los restos de nuestra comida muy condimentados o con mucha salsa, pueden ser perjudiciales para tu peludo.
Pueden provocar problemas digestivos agudos (vómitos, diarrea), pancreatitis (una inflamación muy dolorosa y grave del páncreas) o un aumento de peso no saludable que deriva en obesidad.
La comida de humanos suele ser demasiado rica en grasas, sal y condimentos para su delicado sistema digestivo.
Lácteos y productos azucarados
Muchos perros, especialmente los adultos, son intolerantes a la lactosa (el azúcar de la leche) porque carecen de la enzima necesaria para digerirla.
Por lo tanto, los lácteos como la leche o el queso pueden causarles diarrea, gases y malestar abdominal.
Los productos azucarados, aunque no siempre tóxicos, tampoco son recomendables. El azúcar en los perros pequeños contribuye a la obesidad, problemas dentales (caries), y, a largo plazo, aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes.
¡No son un premio adecuado ni una fuente de nutrientes para ellos!
¿Qué hacer si tu Bichón Maltés come un alimento prohibido?
¡Que no cunda el pánico! Solo prepárate para actuar rápido y con cabeza si sospechas o confirmas que tu Bichón Maltés ha ingerido algo peligroso.
Síntomas comunes de intoxicación en perros
Los síntomas de intoxicación en perros pequeños pueden variar según la sustancia y la cantidad, pero algunos de los más comunes y que deben alertarte incluyen:
- Vómitos y diarrea, a veces con sangre.
- Letargo o debilidad extrema.
- Temblores, convulsiones o descoordinación.
- Cambios en la respiración (acelerada o dificultosa) o el ritmo cardíaco.
- Hinchazón abdominal o dolor al tacto.
- Salivación excesiva.
- Pérdida de apetito o sed.
Primeros pasos ante una emergencia
Si tu perro ha comido algo tóxico, sigue estos pasos cruciales:
- Mantén la calma: tu serenidad ayudará a tu perro. Un estado de nerviosismo puede empeorar la situación.
- Identifica lo que comió: es vital saber qué sustancia ingirió tu perro, la cantidad aproximada y el tiempo transcurrido desde la ingesta. Si es posible, guarda una muestra del vómito o el empaque del producto.
- Llama a tu veterinario de inmediato: no intentes remedios caseros ni intentes inducir el vómito sin su indicación. Esto podría ser contraproducente dependiendo de la toxina. Explica la situación con detalle. Él te indicará si necesitas ir a urgencias de inmediato o si puedes observar los síntomas en casa. ¡El tiempo es oro en estos casos!
Consejos para prevenir intoxicaciones en perros pequeños
La prevención es la mejor herramienta y, sin duda, la más efectiva para mantener a tu Bichón Maltés seguro y feliz.
Seguridad en casa
Guardar bien los alimentos peligrosos es fundamental. Asegúrate de que la basura esté bien cerrada con tapa, no dejes comida sobre la mesa, la encimera o al alcance de tu perrito (¡son muy ingeniosos y saltarines!).
También puedes asegurarte de mantener con un cierre de seguridad aquellos armarios que contengan alimentos tóxicos para tu perrito.
Educación y supervisión
Es importante que intentes enseñar a tu perro a no comer cosas del suelo.
Sabemos que no siempre es fácil que nos hagan caso, pero una buena idea para educarlo puede ser reforzándolo positivamente cuando se porte bien.
También puedes dejar siempre cerrada la puerta de la cocina, y supervisar a tu pequeño siempre que esté dentro. Esto te dará mucha seguridad.
Conclusión: protege a tu Bichón Maltés con una dieta segura
Como hemos visto a lo largo de este post, la respuesta a si los alimentos prohibidos pueden ser un riesgo para tu Bichón Maltés es un rotundo sí.
Tu pequeño peludo es especialmente vulnerable a ciertas comidas y sustancias, y su tamaño magnifica los efectos de cualquier intoxicación.
Estas adorables bolitas de pelo se merecen la mejor alimentación, y eso incluye no solo darle comida de calidad, sino también saber exactamente qué no pueden comer.
Recuerda siempre que el chocolate, las uvas, el xilitol, la cebolla, el ajo y los huesos cocidos son particularmente peligrosos y requieren una atención extrema.
Por eso, si quieres asegurarte de que tu perro come ingredientes naturales de forma segura, equilibrada y deliciosa, sin complicaciones ni riesgos, prueba Flippo.
Cocinamos con ingredientes reales y bajo la supervisión de expertos en nutrición canina para que tu perro disfrute de la mejor alimentación desde el primer día.
Haz la prueba y empieza a cuidar de su salud al máximo. ¡Tu Bichón Maltés te lo agradecerá con lametones, con esa energía desbordante y con esa mirada feliz que tanto nos gusta! ¿Te animas a darle la alimentación que se merece?