Porciones ideales: cantidad de comida para un perro de 5 kilos

Cada perro es un mundo, eso lo sabemos todos los que compartimos vida con estos peludos, pero si algo tienen en común los perros de tamaño mini es que todo se mide con lupa. 

Desde la cantidad de ejercicio que hacen hasta los mililitros de agua que beben, pasando —cómo no— por las porciones de comida. 

La cantidad de comida para un perro de 5 kilos puede parecer poca cosa… pero marcará la diferencia entre un perrete sano y activo o uno con sobrepeso, desnutrición o problemas digestivos.

Por eso, si te preguntas cuánto debe comer un perro de 5 kilos, y quieres hacerlo bien, estás en el sitio adecuado. En este artículo te explicamos de forma clara, práctica y con mucho mimo:

  • Qué factores influyen en su alimentación.
  • Cómo calcular las porciones según el tipo de comida.
  • Cuántas tomas necesita al día.
  • Cómo saber si está comiendo lo justo.
  • Y consejos útiles para medir las raciones sin errores.

Porque cuidar de su alimentación es una forma de decirle “te quiero” todos los días. 

¿Qué influye en la cantidad de comida de un perro pequeño?

Puede que compartan tamaño, pero no todos los perros de 5 kilos tienen las mismas necesidades. 

La raza, la edad o el estilo de vida hacen que dos peludos con el mismo peso necesiten raciones distintas. 

Vamos a repasar los factores principales para entender cuánto come un perro de 5 kilos y por qué no existe una respuesta universal.

Si la buscabas, lo sentimos, pero es que no existe, de verdad.

Edad y etapa de vida

Un cachorro en plena etapa de crecimiento no come igual que un perro adulto o senior, aunque pesen lo mismo.

  • Un cachorro de 5 kg necesita más calorías por kilo de peso, ya que está formando huesos, músculos, órganos… Todo. Además, requiere una dieta rica en proteínas, grasas saludables y minerales esenciales.
  • Un perro adulto de 5 kg, por el contrario, ya tiene sus necesidades estabilizadas. Lo importante aquí es mantener su peso ideal con una alimentación equilibrada y ajustada a su nivel de actividad.
  • Y un perro mayor de ese mismo peso (nuestros queridos abuelos) necesitará menos calorías, pero más nutrientes antiinflamatorios, proteínas de fácil digestión y porciones más pequeñas para facilitar la digestión.

Nivel de actividad

La diferencia entre un perro urbanita que da paseos tranquilos y un peludo que corre por el campo o entrena en agility… ¡puede ser abismal!

Un perro activo pequeño quema más calorías, por lo que su ración debe ser más energética (aunque siempre equilibrada). 

En cambio, un perro más sedentario debe mantener una dieta moderada para evitar el sobrepeso, que es bastante común en razas pequeñas (aunque no lo parezca).

Tipo de alimento

No es lo mismo alimentar a tu perro con pienso seco, que con comida húmeda, natural o casera. Cada una tiene distinta densidad energética y contenido en agua:

  • El pienso seco concentra muchos nutrientes en poco volumen.
  • La comida húmeda tiene más agua, así que necesita más cantidad para igualar las calorías.
  • Y la comida casera (si está bien diseñada) puede variar en proporción según ingredientes y método de cocción.

Por eso no podemos decir “100 gramos al día” sin saber qué está comiendo realmente.

Raciones orientativas según el tipo de comida

Ahora sí, vamos a lo concreto. Que por eso estás leyendo este post.

Aquí tienes unas raciones orientativas de comida para un perro de 5 kilos, según el tipo de dieta que siga. Recuerda que estos valores son aproximados y pueden ajustarse con el veterinario en función del caso.

Si come pienso seco

El pienso para perros pequeños suele tener alta densidad calórica. Para un perro de 5 kg, lo normal es:

  • Entre 90 y 120 gramos al día de pienso seco.
  • Esto puede dividirse en una o dos tomas, según la edad.

Eso sí, si tu perro es muy activo, puede necesitar el rango alto. Si está esterilizado o tiende a engordar, mejor quedarse en el límite inferior.

¡Pero ojo con las cucharas medidoras! Cada marca tiene su densidad. Lo más fiable es pesar la cantidad con una báscula, aunque cueste más.

Si come comida húmeda o natural

En este caso, hablamos de latas, sobres o bandejas con alimentos cocinados y listos para servir. Al contener más agua, el volumen aumenta:

  • Entre 300 y 400 gramos al día para un perro de 5 kilos.

La comida húmeda es más palatable y puede ser ideal para perros quisquillosos o con poco apetito, aunque conviene controlar el azúcar o los aditivos si no es una opción 100% natural, como la de Flippo.

Si sigue una dieta casera equilibrada

Si cocinas para tu perro en casa, puedes calcular así:

  • Entre 4 y 6% del peso corporal al día.
  • Para un perro de 5 kg: 200 a 300 gramos diarios de comida casera, incluyendo proteína, carbohidratos, grasas saludables y vegetales.

Eso sí: nada de sobras. Lo repetimos: NADA DE SOBRAS.

Una comida casera equilibrada para perros requiere planificación y supervisión veterinaria, para asegurar todos los nutrientes. Aquí tienes algunas ideas de menús y recomendaciones clave si decides optar por esta vía.

¿Cuántas veces debe comer al día?

Ya sabes cuántos gramos darle… pero ¿cómo tienes que repartirlos?

La frecuencia de comidas en perros pequeños también influye en su salud digestiva y emocional, así que es importante tener toda la información posible.

Reparto de raciones por edad

  • Cachorros: necesitan entre 3 y 4 tomas al día, ya que sus reservas de energía son pequeñas y necesitan alimentarse con frecuencia.
  • Adultos: lo habitual es dividir su ración en 2 tomas al día, mañana y tarde.
  • Perros mayores: si tienen digestiones lentas o problemas dentales, puede convenir ofrecer 2 o incluso 3 tomas más pequeñas.

Beneficios de dividir la ración diaria

  • Mejora la digestión.
  • Previene la ansiedad por la comida.
  • Estabiliza sus niveles de energía.
  • Reduce el riesgo de torsión gástrica, aunque es más común en perros grandes.

Además, convierte el momento de la comida en un ritual diario de conexión.

Cómo saber si está comiendo demasiado o muy poco

Ni la báscula ni las tablas pueden saber si tu perro está realmente en forma. Para eso están tus ojos y tus manos. 

Vamos a ver cómo detectar si toca ajustar la ración del perro de 5 kilos. ¡Adelante!

Señales físicas que puedes observar

  • Costillas muy visibles o cadera marcada: puede que esté comiendo poco.
  • Barriga redondeada o cuello grueso: posible sobrepeso.
  • Cintura definida y costillas palpables pero no marcadas: peso saludable.
  • Pelo apagado o pérdida de brillo: tal vez le falta algún nutriente.
  • Apatía o exceso de excitación: revisa su dieta energética.

Cuándo ajustar la cantidad

Estos son algunos momentos clave para revisar las porciones:

  • Cambios de rutina o nivel de actividad.
  • Esterilización o castración.
  • Pérdida o ganancia de peso visible.
  • Cambio de marca de comida o tipo de dieta.
  • Enfermedades que afectan al metabolismo o al apetito.

Confía en tu intuición: si algo no encaja, consulta con tu veterinario y haz ajustes graduales.

Consejos para medir bien las porciones

Medir bien la comida de tu perro no es una manía: es un gesto de amor. Aquí van algunas claves para hacerlo de forma precisa y sencilla para que te cueste bien poco.

Usa medidores o básculas de cocina

Evita estimaciones a ojo. Una báscula digital te dará la seguridad de estar dando la cantidad justa. También puedes usar vasos medidores específicos si prefieres rapidez.

Evita dar extras fuera de la ración

Premios, restos de comida, trozos de pan… todo suma. Y muchas veces sin darnos cuenta. Si vas a darle snacks, que sean naturales, seguros y siempre dentro del total diario de calorías.

Un perro de 5 kg necesita en torno a 200-300 kcal diarias, y una salchicha puede tener más de 100. ¡Imagínate el impacto!

Ajusta si cambias de marca de comida

Aunque parezca que “es el mismo pienso”, las calorías por gramo varían mucho de una marca a otra. Revisa siempre el envase y actualiza la ración según corresponda.

Conclusión: una ración adecuada es salud para tu perro

La cantidad de comida para un perro de 5 kilos no es solo una cifra. Es un reflejo de cuánto te importa su bienestar, su energía, su salud digestiva, su pelaje, su alegría…

Una ración adecuada significa un perro más feliz, más activo y con menos visitas al veterinario. Significa vivir más momentos únicos juntos. Significa decirle cada día unos cuantos “me importas” sin palabras.

Y si te preocupa no tener tiempo para calcular, medir y cocinar cada día, Flippo está aquí para ayudarte. 

Nuestras recetas están pensadas por veterinarios, adaptadas a su peso y etapa vital, y hechas con ingredientes frescos, naturales y sin aditivos.

Pide tu Flippo Box y empieza a cuidar su alimentación de forma fácil, segura y con todo el cariño del mundo.