Comida húmeda natural para perros: ¿qué saber?

Entre todas las opciones disponibles, la comida húmeda natural se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para la alimentación para perros. 

Y es que si tienes perro, seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la mejor manera de alimentarlo. Porque queremos lo mejor para ellos: que tengan energía, que su pelaje brille, que su digestión sea buena y, sobre todo, que disfruten comiendo.

Pero, ¿es realmente la comida húmeda la mejor elección? ¿Se puede sustituir por completo al pienso? ¡Quizá tengas tus dudas! Por eso en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva tendencia:

¿Qué es la comida húmeda para perros?

Cuando hablamos de comida húmeda para perros, nos referimos a un tipo de alimento que contiene entre un 70% y un 85% de agua. Esto la hace mucho más jugosa y apetecible que las croquetas secas. Generalmente, se presenta en latas, sobres o bandejas, y puede estar hecha con ingredientes naturales como carne, pescado, vegetales y arroz.

Este tipo de alimentación es especialmente atractiva para los perros, no solo por su sabor intenso y su textura, sino también porque les resulta más fácil de masticar y digerir. Pero, como con todo, también tiene sus pros y sus contras. 

¡Vamos a verlo!

Te interesa: Recetas fáciles de comida casera para perros

Ventajas y desventajas de la comida húmeda para perros

La comida húmeda para perros es una opción popular e interesante. Sin embargo, como cualquier tipo de alimentación, tiene sus ventajas y desventajas, así que es importante considerarlas antes de incorporarla a la dieta de tu mascota.

Ventajas de la comida húmeda

  • Hidratación adicional: su alto contenido de agua ayuda a mantener bien hidratados a los perros, especialmente aquellos que no beben suficiente.
  • Sabor irresistible: si tu perro es de los que olisquean la comida y se van sin probarla, la comida húmeda para perros puede ser ideal, ya que su textura y sabor suelen ser más atractivos.
  • Fácil de masticar: y es que también es perfecta para perros mayores o con problemas dentales, a quienes les cuesta bastante comer alimento seco.

Desventajas de la comida húmeda

  • Menor duración una vez abierta: la mayoría debe refrigerarse y consumirse en pocos días, y las más naturales, al no contener conservantes artificiales, no duran tanto abiertas.
  • Coste más alto: generalmente es más cara que la comida seca, especialmente si a tu perrete le acaba enamorando y se convierte en el alimento principal.
  • Posibles problemas dentales: no ayuda a limpiar los dientes como el pienso seco, lo que puede favorecer la acumulación de placa si no se cuida la higiene bucal.
  • Mayor volumen necesario: debido a su contenido de agua, nuestros compis necesitan más cantidad para obtener la misma energía que con alimento seco.

¿Qué dices? ¿Compensa probarlo o no? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

¿En qué casos se recomienda la comida húmeda para perros?

Aunque la comida húmeda puede ser una opción válida para muchos perros, hay casos en los que resulta especialmente beneficiosa. Te contamos los cuatro casos más comunes, ¡a ver si tu peludo está en la lista!

Perros con problemas de hidratación

La comida húmeda es una gran aliada para perros que no beben suficiente agua por sí mismos o si vives en una zona bastante calurosa, ya que su alto contenido de líquidos ayuda a mantenerlos bien hidratados.

Esto es especialmente útil para alimentar a tu perro durante el verano. También se recomienda en perretes con condiciones médicas que requieren una mayor ingesta de líquidos, como problemas renales o propensos a desarrollar cálculos urinarios, ya que favorece la función renal.

Mascotas con problemas dentales o de masticación

Si tu perro tiene encías sensibles, ha perdido piezas dentales o simplemente le cuesta masticar, la comida húmeda le hará la vida más fácil. Su textura blanda le permitirá comer sin molestias, asegurándonos de que reciben los nutrientes necesarios, y seguir disfrutando de su comida.

¡Buenas noticias también para los más bebés! También es útil para cachorros en la etapa de dentición.

Perros seniors

Puede que ya sepas que con la edad, los perros pueden volverse más delicados a la hora de comer. Su apetito puede disminuir, sus digestiones hacerse más pesadas y pueden perder la capacidad de masticar alimentos tan duros. 

Por eso la comida húmeda es más fácil de digerir y suave para sus dientes, y su sabor más intenso puede estimular su interés por la comida. ¡Perfecto para el mayor crítico culinario de la casa!

Perros convalecientes o con falta de apetito

Si tu peludo ha pasado por una cirugía o una enfermedad y ha perdido el interés por la comida, volviéndose más selectivo, la comida húmeda puede ser una gran ayuda. Su aroma y textura la hacen mucho más atractiva, facilitando que vuelva a comer con normalidad.

Además, su textura suave también facilita la alimentación en casos de debilidad o fatiga.

¿Cuánta comida húmeda debe comer un perro?

Te está pareciendo una opción buenísima, ¿verdad? Pero es posible que si sueles darle solamente pienso, te preguntes: ¿cuánto le echo?

Pues la cantidad de comida húmeda que debe consumir un perro depende de varios factores como su tamaño, peso, edad, nivel de actividad física y estado de salud. ¡No te apures! No es demasiado complicado:

Generalmente, las recomendaciones específicas se encuentran en el envase del producto, pero como regla general, un perro adulto necesita entre 40 y 60 gramos de comida húmeda por cada kilogramo de peso corporal al día. ¡Así que esa es una buena referencia para empezar!

Para perros pequeños, esto puede traducirse en una o dos latas diarias, mientras que los perros más grandes podrían necesitar varias raciones. Es importante ajustar la cantidad si se combina con comida seca, asegurando que la dieta siga siendo equilibrada.

Por eso lo mejor es que consultes siempre con tu veterinario de confianza para adaptar la alimentación a las necesidades específicas de tu mascota y así evitar problemas como unos kilitos de más o que sin querer le estemos sometiendo a una dieta involuntaria. 

¿Se puede combinar la comida húmeda con la seca?

¡Y tanto que sí! No solo se puede, sino que es algo muy habitual, a lo que se llama alimentación mixta. No solo es más sencillo para ti y necesario para hacer el cambio del formato seco a una alimentación más natural, sino que tiene muchas ventajas. Vamos, lo mejor de ambos mundos:

  • Aporta variedad en la dieta, manteniendo al perro interesado en su comida.
  • Mejora la hidratación sin perder los beneficios de la comida seca, como la salud dental.
  • Permite ajustar la dieta según las necesidades energéticas o de salud del perro.

Eso sí, si decides combinar ambas opciones, lo mejor es hacerlo de forma gradual, para asegurarse de que la dieta siga siendo equilibrada nutricionalmente, controlando las cantidades para evitar el sobrepeso y para prevenir problemas digestivos.

Aunque la comida húmeda es beneficiosa, la comida natural cocinada es una opción más saludable y nutritiva a largo plazo. A diferencia de la comida húmeda comercial, que puede contener subproductos y conservantes, la comida natural como la que ofrecemos en Flippo está cocinada al vapor para preservar el valor nutricional de cada ingrediente. Además, se adapta a las necesidades específicas de cada perro, proporcionando una dieta personalizada que contribuye a su bienestar general.

No solo es una opción más completa y saludable, sino que te ahorra el tiempo que requiere una alimentación natural cocinada, ya que está lista para servir y no necesitas ni siquiera refrigerarla. Así, lo único que os queda es pasarlo bien el uno junto al otro, ¡y disfrutando de cada bocado!