¿Cuánto tarda un perro en digerir su comida? Factores clave

Si alguna vez te has preguntado si tu perro digiere bien su comida, no eres el único. Es normal preocuparse por su bienestar y querer asegurarse de que todo funciona como debería. La digestión en los perros es un proceso mucho más complejo de lo que parece y puede variar dependiendo de distintos factores.

La digestión en los perros es un proceso complejo que varía según diferentes factores, por eso conocer cómo funciona su sistema digestivo y qué influye en el tiempo de digestión puede ayudarte a cuidarle.

Pero… ¿cuáles son esos factores? ¿Qué influye en el tiempo que tarda en procesar los alimentos? ¿Cómo saber si su digestión está funcionando correctamente o si algo no va bien?

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema digestivo de tu perro, ¡porque un perro feliz empieza con un estómago sano!

¿Cómo funciona el sistema digestivo de un perro?

El sistema digestivo de tu perro es un engranaje perfecto diseñado para procesar alimentos de forma eficiente. Aunque a simple vista parezca que engulle su comida sin apenas masticarla… en realidad su organismo está preparado para hacerlo así.

Y es que a diferencia de los humanos, los perretes no mastican tanto los alimentos, ya que su saliva no contiene enzimas digestivas. ¿Lo sabías?

Es ahí, en su boca, donde empieza el sistema digestivo de un perro. Luego, la comida pasa por el esófago, un conducto muscular que la transporta rápidamente al estómago mediante movimientos peristálticos. ¡Es muy interesante!

En el estómago empieza la acción: los jugos gástricos, ricos en ácido clorhídrico y enzimas, descomponen los alimentos, especialmente las proteínas, en una mezcla semilíquida llamada quimo. Este quimo avanza hacia el intestino delgado, donde el páncreas y el hígado liberan enzimas y bilis para facilitar la absorción de nutrientes en la mucosa intestinal.

Lo que no se ha podido digerir sigue su camino hasta el intestino grueso, donde se absorbe el agua y se compacta la 💩, lista para pedir un buen paseo.

Este proceso completo puede tardar entre 6 y 12 horas, aunque factores como el tamaño del perro, su nivel de actividad y el tipo de alimento que consume pueden hacer que la digestión sea más rápida o más lenta. ¿Vemos algunos de ellos?

Factores que influyen en cuánto tiempo tarda un perro en hacer la digestión

No todos los perros digieren los alimentos al mismo ritmo. Al igual que en los humanos, hay muchos factores que influyen en cuánto tiempo tarda un perro en procesar su comida y conocerlos te ayudará a entender mejor a tu compañero de cuatro patas y a ajustar su alimentación para favorecer su bienestar digestivo.

Así que, ¿qué hace que la digestión de un perro sea más rápida o más lenta?

Tipo de alimento

No es lo mismo un cuenco de pienso seco que un plato de comida húmeda o una dieta cruda. La composición y textura del alimento influyen directamente en el tiempo de digestión:

  • El pienso seco requiere más tiempo en el estómago porque necesita rehidratarse antes de descomponerse completamente.
  • Los alimentos húmedos o crudos contienen más agua y son más fáciles de procesar, reduciendo el tiempo de digestión.
  • Las dietas ricas en proteínas animales son más compatibles con el sistema digestivo de los perros, mientras que los alimentos con alto contenido en carbohidratos o fibra pueden ralentizar la digestión y provocar fermentación en el intestino.

Si notas que tu perro tarda demasiado en digerir la comida o tiene molestias tras comer, puede que su dieta necesite un ajuste.

Tamaño y raza del perro

El tamaño y la raza de tu perro también influyen en su digestión. Las razas pequeñas, como los chihuahuas o los perros salchicha, tienen un metabolismo más rápido, lo que les permite procesar los alimentos con mayor eficiencia.

En cambio, las razas grandes, como los labradores o los gran daneses, tienen un sistema digestivo más largo y suelen procesar los alimentos más lentamente. Esto también los hace más propensos a problemas como la torsión gástrica, por lo que es fundamental no darles comidas muy abundantes de una sola vez.

La edad del perro

El metabolismo cambia con la edad, y eso afecta directamente a la digestión.

  • Los cachorros y perros jóvenes tienen un metabolismo acelerado y necesitan energía constante, lo que hace que su sistema digestivo trabaje con más rapidez.
  • Los perros mayores suelen experimentar un metabolismo más lento, lo que puede hacer que su digestión sea más prolongada. También pueden desarrollar estreñimiento o acumulación de gases debido a una menor movilidad intestinal.

          Más información: Frecuencia de comidas para perros adultos

Nivel de actividad

Si tu perro es de los que no para quieto, su digestión también lo notará. Los perros activos, que corren, juegan y hacen ejercicio regularmente, tienen un tránsito intestinal más eficiente, lo que facilita la digestión y la absorción de nutrientes.

En cambio, los perros sedentarios tienden a procesar los alimentos más lentamente, lo que puede aumentar el riesgo de hinchazón, estreñimiento o incluso acumulación de grasa abdominal.

¡Así que ya ves! Mantenerlo en movimiento no solo es bueno para su energía y estado físico, sino también para su sistema digestivo.

Estado de salud

Algunas enfermedades pueden afectar la digestión de los perros y hacer que el proceso sea más lento o menos eficiente. Si tu perro sufre de problemas digestivos frecuentes, es importante prestar atención a posibles causas médicas:

  • Gastritis o insuficiencia pancreática pueden dificultar la descomposición de los alimentos.
  • Síndrome de malabsorción o intolerancias alimentarias pueden hacer que los nutrientes no se absorban correctamente, provocando diarrea o malestar.
  • Parásitos, infecciones intestinales o problemas hepáticos pueden alterar el equilibrio del sistema digestivo.

Un perro con problemas digestivos crónicos necesita una dieta adaptada y un seguimiento veterinario para evitar complicaciones y asegurar que recibe todos los nutrientes que necesita.

Ahora que conoces los factores que influyen en la digestión de tu perro, es más fácil identificar si su alimentación y rutina son las adecuadas para él. Pero, ¿cómo saber si algo no va bien? 

Señales que indican que un perro tiene problemas de digestión

El sistema digestivo de un perro es más resistente de lo que parece, pero cuando algo no va bien, su cuerpo lo muestra de distintas maneras. Los problemas digestivos pueden ser ocasionales o señales de una afección más seria, por lo que es importante reconocer los síntomas a tiempo para actuar antes de que se conviertan en un problema mayor.

Vómitos o regurgitación

No es raro que un perro vomite de vez en cuando, pero si lo hace con frecuencia o regurgita la comida poco después de comer, podría haber un problema digestivo detrás.

  • Regurgitación: ocurre sin esfuerzo y expulsa la comida sin digerir. Puede deberse a un problema en el esófago o a que el perro come demasiado rápido.
  • Vómito: implica arcadas y la expulsión de contenido gástrico. Suele ser causado por irritación estomacal, intolerancias alimentarias o enfermedades más graves como gastritis o pancreatitis.

Si tu perro vomita de forma recurrente o notas que su estado general cambia (pérdida de apetito, letargo o deshidratación), es fundamental acudir al veterinario para descartar problemas mayores.

Heces anormales

Lo que ves en el suelo después de un paseo dice mucho sobre la salud de tu perro. Las 💩 son un reflejo directo de cómo está funcionando su digestión, por lo que cualquier cambio puede ser una señal de alerta.

  • Diarrea frecuente, moco en las heces o sangre pueden indicar problemas digestivos, intolerancias o infecciones intestinales.
  • Estreñimiento (heces duras) puede deberse a deshidratación, una dieta baja en fibra o un tránsito intestinal lento.

Si las alteraciones en las heces persisten más de un par de días, consulta con un veterinario para evitar complicaciones.

Hinchazón y malestar

Si tu peludo está inquieto, se lame el vientre más de lo normal o adopta posturas extrañas, podría estar sufriendo molestias digestivas. Un abdomen inflamado no es algo que deba tomarse a la ligera.

Las causas más comunes son:

  • Gases acumulados o digestión lenta, que pueden hacer que el perro se sienta incómodo y molesto.
  • Torsión gástrica (especialmente en razas grandes), una afección grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Si notas que su abdomen está muy distendido, tiene dificultad para respirar o muestra signos de dolor intenso, no esperes: acude al veterinario de inmediato.

Claves para mantener la salud digestiva de tu perro

Una buena digestión es clave para que tu perrete se sienta bien, tenga energía y disfrute cada comida sin molestias. Aunque su sistema digestivo está diseñado para procesar alimentos de forma eficiente, pequeños cambios en su rutina pueden marcar una gran diferencia en su bienestar.

Hidratación adecuada

El agua es fundamental para el proceso digestivo (ya ves, igual que para nosotros), ya que ayuda a descomponer los alimentos y facilita la absorción de los nutrientes. Un perro deshidratado es más propenso a sufrir estreñimiento y otras molestias digestivas, por lo que es importante asegurarte de que siempre tenga acceso a agüita fresca y limpia.

Además, incluir en su dieta alimentos con alto contenido de agua, como ciertos vegetales o comida húmeda, puede ser un buen truco para mejorar su hidratación y favorecer una digestión más fluida.

Rutina de comidas y ejercicio

¿Tu perro come siempre a la misma hora o su rutina cambia constantemente? Mantener un horario estable para sus comidas es clave para regular su digestión y evitar problemas como diarrea, hinchazón o molestias estomacales.

Evita cambios bruscos en su alimentación, divide sus comidas en porciones adecuadas a su tamaño y actividad, evitando que coma en exceso o demasiado rápido y mantén una dosis de ejercicio diario, ya que ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable y previene problemas como el estreñimiento.

Una alimentación equilibrada

La alimentación es el pilar fundamental de una buena digestión. Un perro que come ingredientes frescos y de calidad absorbe mejor los nutrientes y evita problemas digestivos a largo plazo.

Las recetas naturales de Flippo están formuladas con ingredientes frescos y sin aditivos artificiales, favoreciendo una digestión óptima y una mejor salud intestinal. Elegir un alimento adaptado a su edad, tamaño y necesidades específicas puede marcar la diferencia en su bienestar.

Y es que una buena alimentación es el primer paso para un perro feliz y saludable.