
¿Qué alimentos son tóxicos para los perros? Evítalos a toda costa
Sabemos que tu máxima preocupación es darle a tu perro la mejor alimentación. Sin embargo, no todos los alimentos que consumimos son seguros para los perros, y algunos pueden ser tóxicos o perjudiciales para su organismo.
Por eso, en este post te contamos cuáles son los alimentos más peligrosos para los perros, cómo reconocer los síntomas de intoxicación, y qué hacer en caso de una emergencia.
¡Tu perro te lo agradecerá!
Chocolate
¿Quién puede resistirse al chocolate? Aunque para nosotros es un dulce irresistible, para los perros es uno de los alimentos más peligrosos. Incluso pequeñas cantidades pueden causar graves problemas de salud.
¿Por qué es tóxico?
Contiene teobromina y cafeína, sustancias que los perros no pueden metabolizar de manera eficiente. Esto provoca una acumulación tóxica en su organismo, afectando al sistema nervioso y al corazón.
Síntomas
Vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores, convulsiones y, en casos graves, paro cardíaco.
Nivel de toxicidad
Depende del tipo de chocolate (el chocolate oscuro y el de repostería son más tóxicos debido a su mayor concentración de teobromina).
Uvas y pasas
Las uvas y pasas son un snack saludable para nosotros, pero un enemigo silencioso para los perros. Incluso en cantidades muy pequeñas, pueden ser letales.
¿Por qué es tóxico?
Aunque no se conoce con exactitud la sustancia responsable, incluso pequeñas cantidades pueden causar daño renal agudo en perros. Este daño puede ser irreversible y potencialmente letal.
Síntomas
Vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y, en casos graves, insuficiencia renal.
Nivel de toxicidad
La toxicidad puede presentarse incluso con una pequeña cantidad.
Cebolla, ajo y cebollino
La cebolla y el ajo son ingredientes habituales en nuestra cocina, pero son extremadamente peligrosos para los perros. Aunque parezcan inofensivos, incluso en pequeñas cantidades pueden causar graves problemas de salud.
¿Por qué es tóxico?
Contienen tiosulfato, un compuesto que destruye los glóbulos rojos de los perros, causando anemia. Además, el efecto tóxico es acumulativo, lo que significa que pequeñas dosis repetidas también pueden causar daño.
Síntomas
Debilidad, letargo, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y encías pálidas.
Formas peligrosas
Crudos, cocidos, en polvo o deshidratados, todas las formas son tóxicas.
Xilitol (edulcorante artificial)
El xilitol, un edulcorante artificial presente en muchos productos como chicles y caramelos, es altamente tóxico para los perros. Incluso pequeñas cantidades pueden ser fatales.
¿Por qué es tóxico?
Este edulcorante artificial estimula una liberación rápida y masiva de insulina en los perros, causando una hiperglucemia peligrosa. También puede provocar daño hepático severo, incluso en pequeñas cantidades.
Síntomas
Debilidad, vómitos, pérdida de coordinación, convulsiones y, en casos graves, insuficiencia hepática.
Presente en
Chicles, caramelos, productos horneados y algunos tipos de pasta dental.
Alcohol
A lo mejor es demasiado obvio y estás pensando ¿quién le daría alcohol a su perro? Pero es que hay alimentos que es muy sencillo que ignoremos que contienen alcohol. Y es que, incluso en pequeñas cantidades, puede ser extremadamente tóxico y mortal.
¿Por qué es tóxico?
El alcohol se absorbe rápidamente en el organismo de los perros, afectando el sistema nervioso central y cardiovascular. Incluso cantidades muy pequeñas pueden llevar a intoxicación severa, insuficiencia respiratoria y coma.
Síntomas
Letargo, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, colapso y, en casos graves, coma o muerte.
Incluye
Bebidas alcohólicas, masa de pan fermentada (por el etanol generado en la fermentación).
Cafeína
Una taza de café para ti puede ser el inicio del día, pero para tu perro es una amenaza que podría poner en riesgo su vida.
Tóxica porque…
Estimula en exceso el sistema nervioso central y cardiovascular, causando hiperactividad y estrés en el organismo del perro. Esto puede resultar en un aumento peligroso de la presión arterial, temblores y convulsiones.
Síntomas
Inquietud, temblores, taquicardia, vómitos, diarrea y convulsiones.
Fuentes comunes
Café, té, bebidas energéticas y algunos medicamentos.
Huesos cocidos
A los perros les encanta masticar huesos, eso lo sabemos desde siempre, pero ¡ojo, porque no todos son buenos para su salud! Los cocidos pueden ser un peligro más grande de lo que parece.
Peligrosos porque…
Los huesos cocidos se astillan con facilidad, causando daño en la boca, garganta o sistema digestivo. Además, las astillas pueden perforar órganos internos, lo que resulta en infecciones graves o hemorragias.
Riesgos
Obstrucción intestinal, perforaciones y estreñimiento severo.
Alternativa segura
Huesos crudos o juguetes masticables diseñados específicamente para perros.
Aguacate
El aguacate puede parecer una opción saludable, ya que en nuestra dieta se ha puesto de moda como grasas healthy, pero para tu perro puede ser una fuente de problemas graves.
¿Por qué es tóxico?
La persina, presente en el aguacate, es una sustancia que puede causar problemas digestivos y acumulación de líquidos alrededor del corazón y los pulmones. Aunque los perros son menos sensibles a la persina que otras especies, grandes cantidades pueden ser peligrosas.
Síntomas
Vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en casos graves, acumulación de líquidos en órganos vitales.
Partes peligrosas
La cáscara, el hueso y las hojas son las más tóxicas.
Productos lácteos
¿Quién no ha pensado en compartir un poco de queso o helado con su perro? Aunque parezca inofensivo, los productos lácteos pueden causar más problemas de los que imaginas. Muchos perros no están preparados para digerirlos, lo que puede resultar en malestar para ellos y preocupaciones para ti.
¿Por qué es tóxico?
Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que significa que no pueden digerir bien este azúcar presente en los productos lácteos. Esto provoca problemas digestivos y malestar.
Síntomas
Diarrea, gases y malestar abdominal.
Precaución
Evita darles leche, queso o helado, especialmente en grandes cantidades. Si quieres premiarlo con algo especial, busca opciones sin lactosa diseñadas específicamente para mascotas.
Nueces de macadamia
Puede que los frutos secos sean un snack saludable perfecto para ti, pero para los perros concretamente las nueces de macadamia son una auténtica amenaza. Incluso una pequeña cantidad puede causarles graves problemas. Por eso, es mejor mantenerlas lejos de su alcance para evitar complicaciones.
Tóxicas porque…
Contienen una toxina no identificada que afecta el sistema nervioso y muscular de los perros. Incluso pequeñas cantidades pueden causar problemas graves.
Síntomas
Vómitos, debilidad, temblores, hipertermia y dificultad para caminar.
Precaución
Evita dejar este tipo de nueces a su alcance y presta atención a los ingredientes de galletas o mezclas de frutos secos que puedan contenerlas. Mejor prevenir que lamentar.
Masa de pan cruda
Si estás preparando pan casero o pizza, cuidado con la masa cruda. Puede parecer inofensiva, pero en el estómago de tu perro no es nada recomendable. Además, el proceso de fermentación genera sustancias tóxicas que pueden poner en riesgo su vida.
¿Por qué es tóxica?
La levadura en la masa cruda puede fermentar en el estómago del perro, produciendo etanol y causando intoxicación por alcohol. Además, la masa puede expandirse y causar una peligrosa distensión estomacal.
Síntomas
Vómitos, dolor abdominal, letargo, hinchazón y desorientación.
Cuidado con…
No dejes que tu perro se acerque a masas que contengan levadura activa. Si accidentalmente ingiere masa cruda, contacta a tu veterinario de inmediato.
Sal y alimentos muy salados
¿Eres de los que comparte papas fritas o snacks salados con su perro? Aunque ellos puedan pedirlo con cara de "por favor", los alimentos con alto contenido de sal no son una buena idea. Un exceso de sal puede causar problemas graves e incluso poner su vida en peligro.
¿Por qué es tóxico?
Un exceso de sal puede causar intoxicación por sodio, lo que altera el equilibrio de líquidos en el cuerpo del perro. Esto puede llevar a deshidratación severa, problemas neurológicos y en casos extremos, la muerte.
Síntomas
Sed excesiva, vómitos, diarrea, temblores y, en casos graves, convulsiones y muerte.
Evita…
Evita snacks salados como papas fritas, embutidos o sopas preparadas. Siempre revisa las etiquetas de los alimentos que puedan contener altos niveles de sal antes de ofrecerlos a tu perro.
Frutas con semillas o huesos grandes
A veces queremos compartir nuestras frutas favoritas con nuestro perro, ya que son alimentos muy sanos y frescos, sobre todo en verano. Pero ojo con las que tienen semillas o huesos grandes. Estos pequeños detalles pueden convertirse en un gran problema para su salud. Es importante conocer cuáles evitar y por qué.
Tóxicas porque…
Las semillas y huesos grandes (como los de melocotones, ciruelas y cerezas) contienen cianuro, una sustancia altamente venenosa para los perros. Además, estos huesos pueden causar obstrucciones intestinales peligrosas.
Síntomas
Dificultad para respirar, vómitos, letargo, convulsiones y obstrucciones intestinales si el perro ingiere los huesos.
Precaución
Retira siempre los huesos y semillas grandes antes de ofrecer cualquier fruta a tu perro. Como regla general, mejor evita estas frutas y opta por otras seguras como manzanas sin semillas.
Carne y pescado crudo
Dar carne o pescado crudo a tu perro a veces es una opción natural, pero no está exenta de riesgos. Aunque algunos optan por dietas crudas (como es el caso de la dieta BARF), es fundamental hacerlo con mucho cuidado y conocimiento para evitar problemas de salud.
¿Por qué es tóxico?
Puede estar contaminado con bacterias como Salmonella o E. coli, que son perjudiciales para la salud del perro. Además, el pescado crudo puede contener parásitos que afecten el sistema digestivo.
Síntomas
Vómitos, diarrea, fiebre y letargo.
Precaución
Si decides alimentar a tu perro con carne o pescado crudo, consulta con un veterinario o nutricionista canino para hacerlo de manera segura. Asegúrate siempre de que estén frescos y libres de parásitos.
Síntomas de que tu perro ha comido algo tóxico
Aunque ya te hemos adelantado los síntomas que la ingesta de cada uno de estos alimentos puede conllevar, deja que te demos una lista de síntomas generales que pueden indicarte que tu perro ha comido algo que no debía.
A veces pueden llegar a comer algo sin que nos demos cuenta, o puede que los síntomas aparezcan días después y no nos acordemos, por eso es importante saber a qué signos debemos estar atentos:
Gastrointestinales
Vómitos, diarrea y dolor abdominal son los síntomas iniciales más comunes cuando un perro ha ingerido algo tóxico. También puede presentar pérdida de apetito y exceso de salivación, lo que indica que su sistema digestivo está intentando expulsar o procesar la sustancia dañina.
Neurológicos
Temblor, desorientación y convulsiones pueden aparecer si la toxina afecta el sistema nervioso central. En otros casos, el perro podría mostrarse letárgico o, por el contrario, inusualmente hiperactivo, dependiendo del tipo de sustancia ingerida.
Respiratorios
La dificultad para respirar puede manifestarse a través de jadeos constantes o sonidos anormales al inhalar y exhalar. En casos más graves, la respiración se vuelve superficial y lenta, lo que indica que el tóxico está afectando los pulmones o el suministro de oxígeno en el cuerpo.
Cardíacos
Latidos irregulares, como taquicardia (frecuencia cardíaca elevada) o bradicardia (frecuencia cardíaca baja), son señales de que el tóxico está alterando el funcionamiento del corazón. Estos síntomas pueden ir acompañados de debilidad extrema o colapso repentino, lo que requiere atención veterinaria inmediata.
Otros
Encías pálidas o amarillentas son indicadores visuales de problemas circulatorios o hepáticos asociados con la intoxicación. Además, el perro podría presentar pupilas dilatadas, beber agua en exceso o miccionar con frecuencia, signos de que su cuerpo está intentando eliminar la sustancia dañina.
¿Qué hacer si tu perro ha comido un alimento tóxico?
Ahora imaginemos que has detectado alguno de estos síntomas. ¿Qué podemos hacer? Pues es importante seguir todos estos pasos:
Mantén la calma:
Mantener la calma es esencial ya que te permitirá tomar decisiones rápidas y efectivas sin alarmar a tu perro.
Identifica el tóxico:
Trata de acordarte de qué comió y cuánto, ya sea haciendo memoria u observando restos del alimento o embalajes. Esto será crucial para informar al veterinario.
Contacta a un veterinario:
Llama a tu veterinario de confianza o a un centro de emergencias veterinarias y si es posible, proporciona detalles sobre lo ingerido. Esto te servirá para evitar hacer cosas que pueden empeorar la situación, como inducir el vómito sin autorización del veterinario.
Lleva a tu perro al veterinario:
Si el veterinario lo recomienda, lleva a tu perro junto con el envase del alimento o tóxico ingerido para facilitar el diagnóstico.
No administres remedios caseros:
Medicamentos humanos, como carbón activado o leche, pueden no ser apropiados y podrían empeorar el cuadro clínico.
Alimentos que no son tóxicos, pero que no son recomendables
Algunos alimentos no son necesariamente tóxicos para los perros, pero su consumo regular o excesivo puede causar problemas de salud a largo plazo. Por eso te ampliamos la lista de comidas que es mejor evitar, para no encontrarnos con problemas:
Pan y productos a base de harina
El pan, aunque no es tóxico, tiene un bajo valor nutricional para los perros y puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso. Además, algunos panes contienen ingredientes añadidos como ajo, cebolla o pasas, que sí son tóxicos.
Embutidos y carnes procesadas
Los embutidos, como salchichas, jamón y mortadela, son altos en sal, grasas y conservantes, lo que puede llevar a problemas digestivos y enfermedades como pancreatitis. Aunque no son tóxicos en pequeñas cantidades, su consumo regular puede causar obesidad e hipertensión.
Frituras y alimentos grasos
Alimentos fritos o ricos en grasa, como papas fritas, pueden causar malestar estomacal y, con el tiempo, problemas más serios como pancreatitis. Además, el exceso de grasa no es adecuado para su sistema digestivo y puede llevar a un aumento de peso poco saludable.
Lácteos en exceso
Aunque el queso o el yogur sin azúcar no son tóxicos, muchos perros son intolerantes a la lactosa. Esto significa que consumir lácteos puede provocar diarrea, gases y malestar abdominal.
Frutas con alto contenido de azúcar
Frutas como plátanos, mangos y melones no son dañinas, pero su alto contenido de azúcar puede contribuir a la obesidad y problemas dentales si se consumen en exceso. Ofrecerlas como un premio ocasional está bien, pero no deben ser un alimento regular.
Arroz y pastas en exceso
El arroz y las pastas cocidas no son tóxicos, pero contienen muchas calorías y pocos nutrientes esenciales para los perros. Consumirlos con frecuencia puede llevar al sobrepeso y a una dieta desequilibrada. En muchas recetas de comida casera son un ingrediente importante, pero no debemos abusar.
Nueces comunes (excepto macadamia)
Nueces como las almendras o nueces de nogal no son tóxicas, pero son difíciles de digerir para los perros y pueden causar obstrucciones intestinales. Además, su alto contenido graso puede ser problemático para perros con sensibilidad digestiva.
Consejos para prevenir que tu perro coma alimentos tóxicos
La mejor forma de solucionar estos problemas es evitar que tu perro coma este tipo de alimentos, entonces ¿qué podemos hacer para evitarlo?
¡Deja que te demos algunos consejos!
Mantén los alimentos tóxicos fuera de su alcance
Guarda los alimentos peligrosos, como chocolate, uvas o cebollas, en alacenas cerradas o en lugares altos donde tu perro no pueda acceder. Utiliza recipientes herméticos y asegúrate de que los cubos de basura estén bien cerrados para evitar que tu mascota los inspeccione.
Educa a tu perro con órdenes básicas
Entrena a tu perro para responder a tus órdenes cuando intente acercarse a comida prohibida. Esto puede ser útil tanto en casa como durante los paseos al aire libre.
Supervisa sus paseos en la calle
Cuando salgas con tu perro, vigila lo que encuentra en el suelo, ya que podría ingerir restos de comida tóxica o basura. Utiliza una correa corta en áreas donde haya mayor riesgo de encontrar alimentos peligrosos.
Informa a los miembros de la familia
Asegúrate de que todos los que interactúan con tu perro sepan qué alimentos no deben darle. Muchas veces, las intoxicaciones ocurren porque alguien ofrece un alimento tóxico sin saberlo. Te recomendamos dejar el listado de alimentos tóxicos en algún lugar visible.
Proporciona una dieta adecuada y premios seguros
Dale a tu perro una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades nutricionales. Para evitar la tentación de alimentos humanos, ofrécele premios especialmente diseñados para perros, que sean seguros y nutritivos.
Revisa las etiquetas de los productos
Antes de darle cualquier alimento procesado o restos de comida, asegúrate de que no contengan ingredientes peligrosos como xilitol, ajo o cebolla.
Usa barreras físicas si es necesario
En áreas de la casa donde guardes alimentos, utiliza puertas de seguridad o barreras para evitar que tu perro acceda a ellos. Esto es especialmente útil si tienes un perro curioso o propenso a buscar comida cuando nadie mira.
¡Toda prevención es poca con nuestros mejores amigos!
Conocer y evitar alimentos tóxicos, identificar señales de intoxicación y actuar de manera preventiva es clave para cuidar a tu mascota. Y recuerda que, ante cualquier duda o emergencia, el veterinario es tu mejor aliado.