Rangos de peso saludables para perros pequeños: guía completa

Cuando adoptas un perro pequeño, lo que más te importa es verlo feliz y sano. Y aunque a veces no lo parezca, el peso juega un papel fundamental en su bienestar. Mantenerlo dentro de un rango saludable no solo previene problemas articulares o cardíacos, también le da más energía y calidad de vida.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el peso ideal en perros pequeños, cómo identificar si tu peludo está en su punto justo y qué puedes hacer para ayudarle a mantenerse sano durante todas las etapas de su vida.

Todo lo que necesitas para saber sobre el peso ideal de tu perro pequeño

¿Por qué es importante controlar el peso de tu perro pequeño?

Unos gramos de más pueden parecer inofensivos, pero en perros pequeños pueden tener un gran impacto en su salud. El sobrepeso está directamente relacionado con posible problemas en las articulaciones, enfermedades cardíacas, diabetes o incluso apnea del sueño. También puede afectar a su movilidad y reducir su esperanza de vida.

Cuidar su peso no es una cuestión estética, es parte de su salud. Y prevenir, en este caso, es mucho más fácil y efectivo que curar.

¿Cómo saber si tu perro está en su peso ideal?

A veces no es tan evidente. El pelaje o la forma de su cuerpo pueden despistar. Una buena guía es mirarlo desde arriba: debería verse una ligera cintura detrás de las costillas. También puedes pasar las manos por sus costados; deberías sentir las costillas, pero sin que se marquen demasiado.

Para una evaluación más precisa, los veterinarios utilizan el Índice de Condición Corporal (ICC), una escala del 1 al 9 que permite valorar el estado físico del perro de forma visual y táctil. Es una herramienta sencilla, pero muy útil.

Factores que influyen en el peso de un perro pequeño

No se trata solo de lo que come. La raza, la edad, el nivel de actividad, su metabolismo o si está esterilizado influyen directamente en su peso. Por ejemplo, un perro esterilizado necesita menos calorías al día y, si no se ajusta su dieta, puede ir ganando peso sin que te des cuenta.

Incluso algunos tratamientos médicos pueden influir en su metabolismo. Por eso, más allá del número en la báscula, lo mejor es hacer revisiones periódicas y estar atentos a los pequeños cambios.

¿Cuánto peso puede ganar sin que sea un problema?

En un perro pequeño, 300 o 400 gramos de más ya pueden marcar la diferencia. A diferencia de las razas grandes, donde hay un mayor margen, en los perros pequeños cualquier exceso se nota antes y puede causar fatiga, intolerancia al ejercicio y, en casos más graves, afectar órganos vitales.

¿Notas que tu peludo ha engordado un poco en las últimas semanas? Es momento de ajustar su dieta y aumentar el ejercicio antes de que ese pequeño exceso se convierta en un problema mayor.


          Te interesa: Frecuencia de comidas para perros adultos

 

Tipos de perros pequeños 

No todos los perros pequeños son iguales. Por eso, conocer a qué grupo pertenece tu perro te ayudará a adaptar mejor su alimentación, sus cuidados y su rutina.

Toy: los más pequeños del grupo

Razas que no superan los 3 kg en la edad adulta, como el Chihuahua, el Pomerania o el Yorkshire Terrier. Son pequeños pero llenos de energía, y necesitan una alimentación muy concentrada en nutrientes.

Perros pequeños

Pesan entre 4 y 8 kg. Son activos, resistentes y muy adaptables a la vida en casa, como el Bichón Frisé, el Shih Tzu o el Dachshund. Aunque algo más grandes, siguen necesitando una dieta cuidada para evitar problemas de salud típicos de su tamaño.

Perros medianos

Son el grupo de razas que pesan entre 9 y 18 kg. Perros como el Beagle, el Bulldog Francés o el Schnauzer Mediano, que aunque parezcan robustos, también pueden ganar peso con facilidad si no se vigila su dieta y actividad.

Tabla para saber cuál es el peso ideal de tu perro pequeño

Una buena forma de empezar es tener una referencia concreta. Hemos dividido la tabla para que puedas localizar fácilmente a tu perro y comprobar si está dentro de un rango saludable. Recuerda que esta guía es orientativa y que lo ideal es complementar estos datos con una revisión veterinaria y una evaluación del índice de condición corporal (BCS).

Tabla de peso para perritos Toy

Suelen pesar menos de 3 kg y tienen cuerpos delicados que requieren cuidados específicos. Un par de gramos de más pueden suponer una sobrecarga para su sistema digestivo o sus articulaciones. Su metabolismo es rápido, por lo que suelen necesitar varias tomas pequeñas de comida al día y una alimentación muy equilibrada.

Chihuahua → 1,5 – 3 kg

Pomerania → 1,8 – 3,5 kg

Yorkshire Terrier → 2 – 3,2 kg

Caniche Toy → 2,5 – 4 kg

Affenpinscher → 3 – 4 kg

Tabla de peso para perros pequeños

Son animales enérgicos, ideales para espacios reducidos, pero no por eso necesitan menos ejercicio. Su peso debe mantenerse en equilibrio para evitar problemas como luxaciones de rótula o sobrepeso abdominal. Es fundamental medir bien la cantidad de premios que se les da, porque incluso los snacks pueden suponer un exceso calórico si no se controlan.

Bichón Maltés → 3 – 4,5 kg

Jack Russell Terrier → 5 – 7,5 kg

Cavalier King Charles → 5,5 – 8 kg

Boston Terrier → 6 – 11 kg

Shih Tzu → 4 – 7,5 kg

Teckel Mini → 4 – 5 kg

Tabla de peso para perros medianos

Los perros medianos suelen pesar entre 10 y 20 kg, y su complexión requiere mayor control del peso, especialmente si tienen predisposición a problemas articulares o displasia. Su dieta debe ajustarse a su nivel de actividad, y es importante evitar el sedentarismo. También conviene tener en cuenta su etapa de vida: los perros medianos tienden a ganar peso más fácilmente con la edad si no se adapta su alimentación.

Teckel Estándar → 7 – 9 kg

Beagle → 9 – 13 kg

Cocker Spaniel Inglés → 12 – 15 kg

Bulldog Francés → 8 – 14 kg

Border Collie → 14 – 20 kg

Schnauzer Mediano → 14 – 20 kg

¿Y si tu perro es mestizo?

No pasa nada si tu perro no encaja exactamente en ninguna raza. El Índice de Condición Corporal (BCS) sigue siendo tu mejor herramienta. Te permitirá saber si está demasiado delgado, con sobrepeso o en su punto justo, más allá de lo que diga la báscula.

Y como siempre, lo ideal es acompañar esta evaluación con una visita al veterinario que te ayude a tomar decisiones informadas.

Consejos para que tu perro pequeño mantenga su peso ideal

Mantener el peso adecuado de tu perro pequeño no es solo cuestión de estética: es salud, energía y calidad de vida. Aquí tienes algunos consejos sencillos pero clave para ayudarte a lograrlo día a día.

Controla las raciones y ajusta según su actividad

Los perros pequeños tienen un metabolismo rápido, por lo que necesitan porciones pequeñas, pero bien calculadas. Usa una báscula digital para medir la cantidad de comida y ajusta según su nivel de ejercicio. A veces, solo con eso ya se nota la diferencia.

Mantén una rutina de ejercicio

Aunque sean pequeños, muchos tienen una energía que hay que canalizar. Con 30 minutos al día de paseo activo o juegos, puedes mantener su peso estable y cuidar su salud cardiovascular.

Apuesta por una dieta basada en comida natural

Los ingredientes frescos y naturales, sin aditivos ni cereales innecesarios, le dan lo que necesita sin las calorías vacías de los alimentos procesados. Notarás la diferencia de apostar por los mejores alimentos en su digestión, su energía y su pelaje.

En Flippo cuidamos su peso… y su felicidad

En Flippo creemos que alimentar bien es una forma de querer mejor. Por eso, creamos recetas naturales, equilibradas y adaptadas a su tamaño y energía, con ingredientes frescos y sin aditivos.

¿Quieres ver la diferencia desde el primer bocado? Prueba nuestra Flippo Box y ayúdale a mantenerse sano, activo y feliz, todos los días.